DIGIO capacitó a más de 200 abogados

La gerente de Proyectos de DIGIO S.R.L, Ing. Lorena Nallar, brindó una capacitación para más de 200 abogados matriculados en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, sobre “Estampilla Digital y Sistema de Autogestión de Aportes por Juicio”, sistema diseñado por la empresa.

La capacitación se realizó de manera remota a través de la plataforma zoom y brindó a los abogados herramientas para manejar el Sistema de Autogestión de Aportes por Juicio.

Nallar, detalló que “desde el sitio de autogestión, los profesionales pueden acceder usando su usuario y contraseña; pueden cargar la carátula del juicio buscado, imprimirla en PDF, abonar el aporte inicial y estampilla” y destacó que “toda la gestión se realiza totalmente online”.

Asimismo, remarcó que “los abogados también tienen la posibilidad de comprar estampillas en forma previa y utilizarlas cuando los consideren necesario”.

“Este Sistema permite a los abogados autogestionar sus trámites brindando mayor celeridad en las gestiones judiciales que realizan para sus clientes”, resaltó la gerente de Proyectos, Lorena Nallar.

NUEVO SISTEMA PARA LA CAJA FORENSE DEL CHACO

La Caja Forense del Chaco, integrada por abogados y procuradores inscriptos en esa provincia, comenzó a implementar un Sistema Integral de Gestión diseñado por DIGIO S.R.L., con una amplia funcionalidad para el registro, administración y gestión de datos institucionales.

Se trata de la caja de previsión social obligatoria para todos los abogados y procuradores que actúan en el Chaco, tiene su sede en la ciudad de Resistencia y delegaciones en las localidades de Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Gral. San Martín, Juan José Castelli y Charata.

Desarrollado con tecnología Web, el Sistema integral implementado por DIGIO incluye los subsistemas Gestión de Profesionales, Beneficios Previsionales, Contable – Financiero, Mesa de Entradas y Resoluciones, Control de Seguridad y un Sitio de Autogestión para Afiliados.

“En DIGIO trabajamos bajo Normas ISO 9001-2015, con profesionales con las calificaciones necesarias para desarrollar sistemas funcionales que cubren todos los requerimientos de nuestros clientes, potenciando sus recursos y capacitando a su personal para que puedan procesar sus operaciones diarias sin inconvenientes”, explicó el Mg. Miguel Chain, socio gerente de la empresa.

A partir de ahora, la Caja Forense del Chaco cuenta con un Sistema integral e integrado, que evita la duplicidad de registros, con una base única de datos, con niveles de seguridad acordes y una interfaz moderna y sencilla para el usuario final.

CALIDAD EN LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

El socio gerente de DIGIO SRL, Diego Díaz Cuello, consideró como “muy positiva, la idea que se desprende de la certificación de Normas ISO a partir de la versión del 2015; que consiste en centrar y alinear todos los procesos a la estrategia organizacional”.

DIGIO logró recertificar recientemente su Sistema de Gestión, de acuerdo a los estándares de calidad de la Norma ISO 9001:2015.

“A partir de los procesos de certificación y recertificación, comprendimos que la calidad de nuestros procesos no es una parte en sí, o un lugar al cual llegar. La calidad se encuentra intrínseca en nuestros objetivos estratégicos y en las distintas herramientas de gestión que aplicamos”, explicó Díaz Cuello.

Para el licenciado en sistemas, cumplimentar día a día con los requisitos de la Norma “tiene su dificultad, por la atención a los indicadores y mediciones. Pero enfocar lo que hacemos a una estrategia, tener todo alineado a esa estrategia, es muy interesante y productivo”.

DIGIO RECERTIFICÓ LA NORMA ISO 9001:2015

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación – IRAM felicitó a DIGIO SRL, de la provincia de Salta, por obtener la recertificación de su Sistema de Gestión, con Certificado de Registro N° 9000-8167 correspondiente al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015.

El logro fue comunicado por Gustavo Pontoriero, gerente de Certificación de Sistemas de Gestión, Alimentos y Competencias Personales de IRAM; quién agregó que DIGIO SRL ha sido incluida en los listados de organizaciones certificadas y en la página web de la entidad.

Esta recertificación de la Norma ISO 9001:2015 había sido recomendada por el auditor Juan Manuel Savid, quien en la Auditoría previa verificó la implementación eficaz del Sistema de Gestión de Calidad de DIGIO SRL, en base al cumplimiento de los requisitos de la norma de referencia.

De esta forma, DIGIO certificó la calidad de su proceso de “diseño, desarrollo, implementación, capacitación y servicio de mantenimiento y soporte de sistemas informáticos”, habiéndose destacado entre sus fortalezas “la decisión de la alta dirección de seguir apoyando el funcionamiento del sistema de gestión, a pesar del contexto y las situaciones económicas vigentes”.

salta-salud-oran

Informatizan el sistema de atención del hospital

La plataforma se conoce con el nombre de Salta Salud y está destinada a optimizar todos los servicios de atención.

El hospital San Vicente de Paul comenzó a manejar la plataforma informática denominada Salta Salud, mediante la cual las áreas médicas, administrativas y financieras estarán digitalizadas e integradas entre sí.

Comenzó a funcionar el sistema Salta Salud en el hospital Papa Francisco

Se trata de la informatización de todas las áreas médicas, para una mayor calidad asistencial y efectividad institucional. También abarca la parte administrativa y financiera.

 El hospital Papa Francisco comenzó a manejar hoy la plataforma informática denominada Salta Salud, mediante la cual todas las áreas médicas, administrativas y financieras, estarán digitalizadas e integradas.

 

Facturación Electrónica: ventajas y beneficios

Como es de público conocimiento, a partir del 1 de julio todos los contribuyentes argentinos que emiten facturas, recibos, notas de crédito / débito tipo «A» y tipo «B», deben operar con facturación electrónica. Así lo establece la Resolución General 3749/15 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).  Este aspecto conllevo a muchas criticas por parte de los usuarios. Hoy queremos destacar sus ventajas.

innovacion

Innovación en Salud: La Historia Clínica Digital

INNOVACIÓN: OPTIMIZANDO PROCESOS Y SERVICIOS

Cuando hablamos de innovación suele surgir un planteo casi universal: ¿Cómo optimizar lo que ya existe, lo que ya funciona, para que actualice su valor y provoque una mejora real en los procesos?. Es definitivamente un desafío pero es lo que motiva a generar nuevas soluciones constantemente y, en el caso de la tecnología de la información y los tiempos actuales de internet, esto es fundamental.